sábado, 20 de septiembre de 2014

MedioEdu juntos para Aprender





     Todas aquellas personas que hablan conocen un código, el cual identifican y procesan. Este es utilizado para poder relacionarse con otros y poder transmitir eso que desean. Sin embargo con ese mismo código puedes realizar dos acciones distintas, las cuales son: "Informar y Comunicar".

     Cuando las personas desean informar utilizan un tipo de código y escogen también un canal (oral, escrito, simbólico o gestual), a través de él dan a conocer un mensaje que es decodificado por aquello que también manejan ese código y transforman ese mensaje para hacer un conocimiento de ello.
http://tegnologia-educativa.webnode.com.co/mis-actividades/Pero hay un problema: ¿Cómo saber que ese receptor realmente comprende lo que se desea expresar? Es muy fácil, se realiza una interacción entre ese emisor y el receptor, lo que significa que se están comunicando y es allí donde realmente se puede observar si el mensaje ha sido captado por el receptor o los receptores.

     En los medios de comunicación ocurre algo similar, antes recordemos que son sistema por el cual se transmiten mensajes a un público amplio, disperso y heterogéneo. Con esta designación se definen esencialmente los llamados medios de comunicación de masas en las áreas de la prensa periódica, la radio, la televisión, el cine e internet.Cada uno de ellos tiene una influencia negativa o positiva en las personas que lo utilizan, puede ser positiva porque le permite a muchas personas tener información ilimitada a la mano, sin tener que trasladarse o buscar en varias bibliotecas y malo porque todo el mundo puede publicar, las personas deben leer, ver y oír con detenimiento esa información que utilizaran y decidir si es confiable o no para la actividad que realizan , es decir debemos educarnos en el uso de los medios en la educación.

     Una de las maneras de educarnos en su uso es conocer las dimensiones de la educación en los medios, como debemos proceder (como nos comportamos antes y durante ese contacto con la información), saber identificar cual es el objetivo de esa información o cual es el fin para el cual se hizo, saber interpretar la información y dar opinión de ella, relacionarla con nuestras experiencias. Las nuevas tecnologías y medios que poseemos son excelentes para simplificar algunas cosas en nuestra vida diaria, así como para el aula ya que es un recurso que los niños y jóvenes adoran, sin embargo, debemos hacer de estos medios algo efectivo y educativo.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario