El televisor ¿bueno o malo?
Hemos hablado antes de lo que es la comunicación, que son los medios de comunicación, cuales son algunos de ellos, como pueden influir y como educarnos en su uso, contando además con otras informaciones para completar. En este momento, quiero que dirijamos nuestra atención solo hacía uno de esos medios, el más utilizado, el más común y el que casi nunca falta en los hogares, “La Televisión”.
El televisor es un aparato de electrónico que nos permite
ver señales de canales, las cuales pueden contener diversos materiales, que
pueden ir desde la publicidad, programas infantiles, farándula, informativos, etc.,
y es muy común que este en nuestros hogares, haciendo compañía a las amas de
casa, a los niños durante su tiempo de recreación y al adulto que trabaja fuera
en su descanso.
Este es usado con mucha frecuencia por los adultos y es decisión
de ellos que ver o que no, en algunos casos, son el reflejo de aquello que
aprendieron junto a sus padres, es decir, durante nuestra niñez y primer
acercamiento hacia la televisión, se definen como usamos el medio.
Al inicio en los hogares no había más que una televisión o
pantalla, de modo que todos se reunían en familia compartían y comentaban sobre
lo que observaban en la televisión, los padres conocían los programas que sus
hijos veían (no habían muchos programas infantiles) y cuando eran programa de
poco agrado jugaban.
Hoy en día es difícil saberlo ya que hay varias pantallas
en casas y además no se toman o no tienen el tiempo para preguntar que ven.En este momento se perdió el control y se dejo a deriva a
los niños en un medio muy amplio. Es importante que tengamos reglas clara paraver televisión, estar con nuestros hijos y acompañarlo en el proceso de la educación
de su uso y permitirles disfrutar de este medio y no ser manipulado por él. Como puedes darte cuenta la televisión puede ser negativa ypositiva, todo depende del uso que le debemos y como se haya educado a la
persona en su uso.